noviembre 07, 2009

Relaciòn cultural con el gobierno


Hace unos años en Nuevo León se realizo un evento cultural de gran atracción, para ser mas exactos se le llamo Festival Internacional Santa Lucia, con este proyecto el gobierno pretendió formentar mas la cultura en el estado, así atrayendo mas turistas o imagen por así decirlo.
Se pretende que con este proyecto el nombre de Nuevo León quedaría como un estado de gran nivel cultural, pero cometieron un error en ese proyecto, no niego que fue una propuesta buena para nosotros los regios, pero no timaron mucho en cuenta la calidad y origen de los artistas expositores.
El ex gobernador José Natividad González Parás invirtió demasiado capital del estado en ese proyecto con el que el único fin era atraer mas empresarios que invirtieran en la ciudad, no se tomo mucho en cuenta los talentos nacionales, se les dieron coparticipación en ciertos días pero la mayor atracción fueron los artistas extranjeros, pues según ellos eran el gran deseo de nosotros, conocer nuevas culturas es aceptable pero no olvidando el arte mexicano que tenemos y no lo aprovechamos. Se preocuparon mas en como la gente aceptaba las culturas extranjeras y no le tomaron mucha importancia a los eventos de artistas nacionales, pues en un reportaje mencionaron que "lo nacional lo tenemos para toda la vida y pues que no hay que basarse mucho en ellos sino en lo que el mundo nos ofrece".
Con esta respuesta me baso en decir que el gobierno solo se preocupa en la imagen que debe de tener la ciudad y no en el daño que le hace a cada ciudadano que habita la ciudad. Se broto el dinero por asi decirlo por todas partes, se exagero la atención a los extranjeros, se preocuparon mas en el cuidado del Paseo Santa Lucia que en las colonia que desde hace años necesitan cuidado.

Además entrando mas en el arte urbano , se desconocio y olvido por completo las creaciones hechas por regios, se le dio mas prioridad a los eventos enormes de dicho festival, en el cual no se presentaon artistas incógnitos, no se vio el interes en presentar obras de personas no conocidas y de gran habilidad en el tema creativo.

Uno de los creadores de dicho proyecto mencionò que Monterrey necesitaba mas un "empujón" para recuperar la poca cultura que teníamos, así pues realizo eventos en muchos escenarios del estado, Fundidora, Museo de Historia Mexicana, La Casa de la Cultura, MUNE, MARCO, en fin, pero no se le ocurrió que también debió informar ala ciudadanìa que en la ciudad también existe arte no solo en los museos, debió mencionar lugares visitados por la mayoría de los regios, Morelos,Macro plaza,Barrio Antiguo,Santiago NL en fin, hay una gran lista de lugares donde existe la gran creatividad plasmada en increíbles obras realizadas por artistas totalmente incógnitos que en su mayoría no son profesionales pero demuestran una gran habilidad en el tema.

Nuevo León no es un estado en el cual un festival que se realiza cada año es cuando se mencione la cultura sino que es diariamente , la cultura no tiene fecha, no es un proyecto a realizar, si no que no la busquen en sitios que el gobierno menciona busquenla primero en donde viven , en donde caminan , en fin.
Solo ustedes sabes donde encontrarla y difundirla a los demás de forma que no se aburrida y rutinaria por año.

Criticas mas que obvias...
  • Si bien son muchas las instituciones que participarán en FISL, como un gran faltante a la programación lucen los museos de El Obispado y el Metropolitano, quienes simplemente no fueron tomados en cuenta para el festival.
  • Mayor costo, mismos eventos.
  • Olvido de artistas regios.
  • Mismas actividades en los mismos sitios.









No hay comentarios:

Publicar un comentario